Sobre mi
¿Qué es lo qué hago acá? Intento direccionar mi camino
Soy Gisele Pacheco y tengo el placer de ser la mamá de Pili.
Trabajo en una escuela de oficios para adultos dando clases de costura desde hace unos años. Llegué ahí como el resultado de haber estudiado Diseño de Indumentaria y haber llegado a la mitad del profesorado de Lengua y Literatura más o menos en el tiempo que se abrió el concurso y me postulé.
Siempre tuve el deseo de ser mamá, y cuando creí estar lista –aún con un estudio a medio camino- seguí los pasos cuál fórmula matemática, una casa con espacio, muebles, juguetes, y el test positivo en mano. Todo cuál lista… salvo que el embarazo no fue como la lista, y nada de lo que siguió. El nacimiento fue de urgencia y prematuro, requirió internación, separaciones, cuidados más cuidados. Miedo. Por suerte Pili no tuvo mayores complicaciones que la sobrepotección posterior.
Pero ese comienzo difícil fue la chispa. Primero libros, grupos virtuales, y después las formaciones.


Comencé con la formación de Crianza en Brazos para ser Consultora en Porteo ergonómico. Al año siguiente la Diplomatura universitaria en Puericultura. Al siguiente el Diplomado en Parentalidad, Apego y Desarrollo que ofrece Fundación América por la Infancia. Luego, la formación en Infancia, Potencia y Acompañamiento de Teta-à-Porter. Actualizaciones en lactancia materna y puerperio, en mujeres con antecedentes de abuso, luego de parto traumático, en Impronta Perinatal. Cursos cortos de género e identidades.
Me gusta mucho estudiar y siempre una formación me hace descubrir otra, y voy enriqueciendo la mirada con todas. Me gustan las técnicas, la evidencia, el estudio, pero me atrapa lo que impulsa las acciones, los cuidados. Las relaciones, los vínculos previos, los que nacen y se construyen porque suelen influenciar el éxito o la dificultad de la tarea.
Hoy estoy cursando una capacitación sobre acompañamiento. Y tengo una lista de capacitaciones que me gustaría hacer aún y seguramente vaya adicionando.
Voy a seguir estudiando, mi deseo es acompañar maternidades y familias de un modo respetuoso, y transmitirles una mirada positiva de la infancia, que les permita disfrutar el camino.